HAMBURGUESAS DE SALMÓN
Si alguno de vosotros alguna vez ha llegado a hasta mi blog con la intención de encontrar una receta de pescado, habréis visto que el repertorio no es muy amplio. Eso no quiere decir que en casa no se consuma pescado, ¡qué va! Contrariamente a lo que podáis pensar, se toma entre tres y cuatro veces por semana, y como las cenas que hacemos son ligeras, no hay ingrediente más apto para ello que el pescado. Tampoco a una le apetece complicarse la vida después de un no parar en todo el día, y por ello suelo cocinarlo de la misma manera; nada especial. En raras ocasiones lo tomamos para comer al mediodía. Mis comensales ya saben los días que toca pescado, soy así de rigurosa :P. A mi me gusta mucho, y a pesar del frunce de ceño de alguno de ellos, es lo que hay, y hay que comerlo (salió de mi mi vena profesional) ;)
Con el caso del salmón, por eso de que es un pescado graso y que puede resultar algo más pesado de digerir, lo tengo un poquito más difícil para complacerles. Pero hete aquí que di con una receta que les encantó y que están dispuestos a comer de nuevo sin frunces de ceño, cruces de brazo, ni pegas.
Vamos, que me los llevé al huerto ... je je je
Ingredientes (Para 4 personas)
- 600 gr de salmón fresco en dados
- 1 cdta colmada de curry en polvo o 2 cdas de curry en pasta
- 1/4 cdta de jenjibre fresco rallado
- 1 1/2 cdta de salsa de soja
- 1 cda de cilantro fresco picado finamente (solo las hojas)
- sal
- 1 yogur griego
- zumo de limón
- unas rodajitas de limón
- aceite de oliva virgen extra
- Nos aseguramos de que el salmón está libre de espinas y desechamos cualquier resto de grasa que pudiera quedar. Trituramos los dados de salmón en un robot de cocina, o como en este caso, preferí picarlo a mano, a golpe de cuchillo y en daditos pequeños, más pequeños de un centímetro de tamaño. Disponemos el salmón en un recipiente.
- Añadimos al salmón el curry, el jenjibre, la salsa de soja, el cilantro y una pizquita de sal, con moderación, pues la salsa de soja hace su aporte. Mezclamos bien, tapamos con film transparente y guardamos en la nevera durante 1 o 2 horas.
- Mientras, preparamos la salsa de yogur. Para ello en un recipiente disponemos el yogur y lo aderezamos con unas gotas de zumo de limón, a nuestro gusto. Tapamos con film transparente y guardamos en la nevera.
- Para freir las hamburguesas, preparamos una sartén y repartimos una cucharadita de aceite. Tened en cuenta que el salmón libera bastante grasa al cocinarlo. Tomamos una porción del salmón picado y reservado, le damos forma de bola y lo ponemos en la sartén, aplastándolo a continuación. Lo dejamos hacer unos 4 minutos por cada lado, hasta que se haya dorado y se forme una capa crujiente por fuera. Retiramos y servimos en cada plato las hamburguesas acompañadas de la salsa de yogur y unas rodajitas de limón.
Notas
- Con estas cantidades podemos dar forma a cuatro hamburguesas de tamaño grande, o si lo preferís, podéis formar hamburguesas más pequeñas, siete u ocho.
- El frescor de la salsa de yogur contrasta muy gratamente con el ligero toque picante y aromático del salmón.
- Contrariamente a lo que podáis pensar, la carne del salmón, será por su grasa, compacta muy bien y no se desmorona.
Ummmm que rica, me encantan este tipo de hamburguesas, además van fenomenal para los peques, les pones pescado y casi ni se enteran ;-)
ResponderEliminarBesitos y feliz semana
Yolanda que buenas las hamburguesas de salmón, son una cena perfecta, con salsa de yogur no las he probado nunca pero prometo hacerlas.
ResponderEliminarA Pedro le gustan con una salsa suave de mostaza, y en pan, ja ja y a quién no?
La verdad es que es un pescado de lo más sano y muy sabroso, y te han quedado de fábula porque tiene su dificultad hacerlas, yo tengo que confesar que alguna vez se me desmontan.
Besicos y pasa buena semana.
En mi blog creo que sólo tengo dos recetas de pescado, así que figúrate, y eso que tomamos pescado dos o tres veces por semana. En cuanto al salmón me ocurre lo mismo que a tu familia, lo encuentro un poro pesado para digerir por la noche y no lo hago mucho, pero sé que esta mezcla de especias, salmón, etc nos va a gustar y lo pienso probar pronto a ver si me cambia el gusto respecto al salmón. Por cierto, te contesté en el blog, pero por si acaso te digo aquí: el molde del pie de manzana lo compré hace un par de años en el Corte Inglés, tienen moldes en barro natural o esmaltados en rojo o en verde y loa hace una asociación de disminuídos psíquícos a la que van los beneficios de la venta, así que no sólo son bonitos sino que ayudas un poquito a esta asociación. Bs
ResponderEliminarHola guapa, yo hago estas mismas hamburguesas pero le añado espinacas y quedan bien ricas también. Si te interesa puedes ver la receta en mi blog. Besos!
ResponderEliminarAna
Nosotras las hemsoo hecho varias veces y quedan muy buenas. Además puedes utilizar muchas especias distintas. Un saludo!
ResponderEliminarÉsta me la apunto!!! En casa somos forofos del salmón, yo es que podría alimentarme a base de salmón solamente, me gusta hasta crudo!! Pero fíjate que en hamburguesitas nunca se me ha ocurrido, y como el marinado que lleva me encanta las voy a probar en esta semana.
ResponderEliminarMil besos y feliz semana guapa!
En casa nos gusta l pescado, incluso a mi sobrino de 4 años (lo prefiere a la carne) así que tomo nota de esta deliciosa hamburguesa.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Pienso probar a ver si tengo la misma suerte y mis hijas no arrugan la cara cuando oigan pescado para cenar!!!! jajajaja.
ResponderEliminarTienen una pinta deliciosa, eso sí sustituiré el cilantro que no nos llevamos muy bien ¿¿¿¿puedo????
Mil besitos preciosa
Qué ricas, nosotros también las hacemos, pásate por el blog y las ves, nos encantan, además, hace mucho que no las hacemos... Si las preparamos además con una salsa al estragón... te mueres!
ResponderEliminarA mí me pasa todo lo contrario!
ResponderEliminarTodos los días como en un bar, y siempre pido el pescado de segundo (para evitar opciones más grasas como el cerdo o los rebozados) y en casa, casi no lo pruebo... con la excepción del salmón, atún y bacalao que para los fines de semana, sí compro a veces!
En casa somos muy pescaderos...nos encanta el pescado en todas sus variedades. Solemos comerlo d manera sencilla fomo regla general, porque es como mejor sabe y se aprovecha.
ResponderEliminarMe gusta tu hamburguesa d salmón. El toque d curry y cilantro le va genial. Me la llevo para hacerla y variar mi recetario.
bsitos desde el aeropuerto
Yolanda: a mi me gusta eso de tener costumbres culinarias según día de la semana, nos facilita la compra y también la elbaoración. En casa siempre hemos sido más de pescado que de carne, menos mi hijo que se dice que es alérgico y al final hasta el médico dice que lo es. El salmón aprovecho cuando está a buen precio y compro uno hermoso y va al congelador. tu hamburguesa es una manera de tomarlo y variar (confieso que siempre lo hago a la plancha), esos toques de especias siempre son especiales.
ResponderEliminarUn besito
Verás que yo tampoco pongo nunca una receta de pescado. Es un tema "tabú". He aprendido a comer pescado ya bastante mayorcita. Es de esos traumas con el plato delante y la boca llena que se me han quedado grabadas para siempre. Ahora cada vez me gusta más, pero no me atrevo a hacer muchas florituras. Tu opción le va a gustar a mi hija, que todo lo que lleve soja y jenjibre ya le pone en el disparadero de la comida asiática y entra encantada. Un besito y buena semana.
ResponderEliminarqueda muy bien de esta manera y mejor que sola hecho en la P, aunque los pescados a mi tambien me gustan con poca elaboración si le acompañas de algo mas siempre estan mas buenos y la familia lo agradece,pero todo depende como bien dices del tiempo libre de cada uno.
ResponderEliminarbuena semana Yolanda
beso
Nosotros comemos mucho salmón pero lo comemos siempre igual a la plancha con un chorrito de limón..Por eso que no eres la única que no se complica mucho en hacerlo diferente...;);)
ResponderEliminarTu receta me ha encantado encima los peques comen pescado sin enterarse...jajajajaja
Besos
Hola Yolanda! Riquisimas estas hamburguesas de salmon. Yo las hize tambièn con lentejas y salieron buenisimas. Hacer hamburguesas con el pescado es una idea muy buena.
ResponderEliminarBesos!
Le has puesto una mezcla que seguro me encantará. Soy una fan de todo lo exótico y ya me estoy imaginando lo rica que tiene que estar. Besos guapa y tomo nota de tu mezcla.
ResponderEliminarMe rindo a tus pies¡¡¡ A mi el salmón me encanta, bueno la mayor parte del pescado, pero el salmón mucho. Eso si, esta receta es un recetón para mi, porque las especias y la forma de cocinarlo lo convierten en diferente. En casa lo tendré mas dificil que tu para que lo caten. Ellos son de pescado con su sabor natural. Es que en Bilbao somos muy clásicos. Pero yo me lo preparo como me llamo Virginia.
ResponderEliminarBss guapísima y sigue regalandonos estas recetas tan estupendisimas. Sino ya hablo yo con tus hijos para que te pongan alguna cara mas que te haga estrujate el cerebro y obtener estos resultados.
Virginia "sweet and sour"
mmm, qué buen aspecto!!!! nunca se me habría ocurrido hacer hamburguesas de salmón! Si que las he probado de atún y merluza..pero así tienen que estar exquisitas!
ResponderEliminarTomo nota!
Un beso!
Estas hamburguesas quedan muy ricas, son tiernas y el contraste con la salsita de yogur me encanta.
ResponderEliminarPor suerte en casa nadie me pone pegas a nada, pero me siguen mirando y diciendo que el pescado de la Boqueria es más rico. obviamente si pero me queda algo lejos (1300km jejeje).
Llevo tiempo sin preparar el salmón así, gracias por recordármelo!
Besos,
Palmira
Pues la probaré para los míos, excluyéndome a mi es el único pescado con el que tengo problemas para que lo tomen. En cambio a mi me encanta, curiosamente mi ultima entrada es de salmón, que casi siempre tengo que hacer a la plancha por ser para mi sola. Lo intentaré con tus hamburguesas y a ver que tal!!
ResponderEliminarBeinos
¡Tienen que estar estupendas! Me encanta la propuesta.
ResponderEliminarTe entiendo con las recetas de pescado porque a mi me pasa lo mismo, como casi siempre lo hago a la plancha o al vapor sin más historias, tengo poquitas recetas de pescado en el blog.
Un beso.
En casa también gusta mucho el pescado y, fíjate tu, el salmón es uno de los preferidos. Casi siempre lo hacemos al vapor, no veas que saborazo tiene. Tu receta me ha encantado así que la próxima vez que compre salmón será para hacer tu deliciosa hamburguesa.
ResponderEliminarBesos.
Estas hamburguesas en casa triunfan sobre todo a mi hija le encantan, es su pescado favorito. El salmón lo suelo hacer de varias maneras pero la que disfrutan más es en hamburguesa! Bss
ResponderEliminar¡Hola Yolanda!. Me fascina el salmón y esta manera es ideal para probar dar a mis hijos, que en filete no lo comen. Probaré si de esta manera incluyo salmón a su dieta.
ResponderEliminarSaludos cordiales.
qué ricas..y super sanas! esta genial salir de las habituales y encima comer pescado..un besote
ResponderEliminarPues en mi recetario se puede encontrar también poco pescado pero en mi caso es que no lo suelo tomar!! ya sé que está muy mal pero al comer fuera pues no me apetece llevarlo de tupper y para cenar me decanto más por las cremas, tortillas y cosas así.... pero tiene muy buena pinta y no me extraña que les haya gustado.
ResponderEliminarbesos y buena semana
Qué buenas te quedan y seguro que deliciosas con todos esos aromas que pones, cilantro, curry...Qué apetecibles Yolanda!!!
ResponderEliminarPero como les iban a decir que no ?........Según las has preparado tenían que ser un éxito asegurado . Tu buena intuición no te falló ;)
ResponderEliminarBesinos mil (reparte con mami)
Hasta yo me las habria comido y eso que el salmon, aunque no me disgusta, no es mi pez favorito. Tienen muy buena pinta y el aderezo de curry no me lo imagino pero seguro que les da un toque especial, y a la vista de lo que cuentas de tus comensales, muy rico!!
ResponderEliminarUn beso
Bea
Hola Yolanda.
ResponderEliminarPues es mi casa el pescado gusta a todos, aunque no tanto el salmón, pero como a ti, seguro que si lo presento así triunfa por todo lo alto, se ve absolutamente riquísimo, doradito y con ese toque crujiente; la próxima vez lo preparo así, me ha encantado.
Un saludo.
Muy rico el salmón en forma de hamburguesa y la salsa de yogur me gusta cada día más.
ResponderEliminarBesos.
Éstas hamburguesas me recuerdan a unas que hice con atún al natural y qué buenas estaban. El aporte del acompañamiento me parece todo un acierto y ademas menos calórico que el acompañamiento que le puse yo, alioli de membrillo, toma ya bomba calórica!
ResponderEliminarCon tu permiso me llevo tu receta ;)
Besos guapa!
mi Yolanda bella! qué cosa más rica!!
ResponderEliminaren casa tengo quizás menos problemas que tu a la hora de que se coman el pescado. pero también siempre lo hago igual. el blanco a la plancha. el salmón...marinado. pero tardaré poco en hacer estas hamburguesas...que con esos sabores seguro que en casa tampoco pasa desapercibido! yo también picado a cuchillo...me daría una pena terrible no hacerlo así jijiji...
un beso gigante mi niña!!
En casa el salmón gusta mucho, yo lo suelo preparar con esparragos y langostinos al horo pero me gusta esta propuesta y creo que a mis chicos les gustará :)
ResponderEliminarDi que sí, y si se quejan coges el rodillo.... jajaja... Fantástica receta Yolanda, me gusta mucho, yo también las hago de vez en cuando, pero nada de picar a mano, cojo la picadora y apañao, que si no tengo que estar restregándome un limón en las manos para quitar el olor a salmón. La salsa es ideal para acompañar, le da frescor para compensar la fortaleza del salmón.
ResponderEliminarOlé.
Besicos guapa
Ahora te estaba leyendo y pensando que el pescado pocas veces llena el índice, bueno llenar es un decir, claro! En casa comemos poca proteína animal, no comemos ni tres veces a la semana, Sergi la come en el comedor del cole y Tomás come en el trabajo, por lo que yo soy la pecadora, jeje, aún así me gusta el pescado, a la plancha sobre todo, y en hamburguesas, sí pero debo seguir experimentado esta elaboración.
ResponderEliminarEl salmón, prueba superada por la familia, pero yo tengo peros también, así que voy probando, también puede ser que debiera cambiar el aderezo, voy a probar con curry, me ha gustado tú idea, y que sea una hamburguesa a cuadritos también.
Besitos guapa
Me ha encantado. Yo a veces las he preparado de atún, pero lo de ponerle curry no se me había ocurrido. Tomo buena nota de ello.
ResponderEliminarBesos
Uuuuuyyyyyyy con lo amante de pescado que soy yo, cómo no me he pasado antes a decirte lo mucho que me gusta tu receta de hoy !!!
ResponderEliminarMe resulta curioso que no se utilice ningún elemento que sirva para mantener esos trocitos de salmón unidos y que, al contrario de lo que habría imaginado, queden unas hamburguesas tan perfectamente redonditas como resultado.
En casa también se come pescado tres o cuatro veces por semana. A mi me vuelve loca pero al resto no tanto aunque existen formas de prepararlo al gusto de todos. Esta es una receta de la que tomo nota porque el salmón así cocinado me da que gustaría. Esa marinada lo debe de hacer la mar de sabroso !!!
Bss
Yolanda, es verdad, creo que en los blogs de cocina lo que menos se hace es el pescado y no porque no comamos...
ResponderEliminarYo también hago hamburguesas de salmón ya que es uno de los pescados que más me gusta, aunque no sea del gusto de todo el mundo
Bss
Me encanta el pescado pero ... mira tú por donde el salmón NO ME GUSTA NADA DE NADA ....
ResponderEliminarni como huele, ni su aspecto, ni su sabor, jejejeje.
Pero vamos ... que yo ya me estoy imaginando estas hamburguesas con una palometa adobada y ... que quieres que te diga QUE ME ENCANTA !!!
Besotes
Esta receta de salmón la voy a copiar para mi hijo que de repente se ha vuelto un fan del salmón aunque para él la mejor forma de comerlo es a la plancha creo que estas hamburguesas le pueden gustar. En casa somos más de pescado que de carne pero con elaboraciones simples aunque últimamente le estamos tomando un poco de manía con tanto anisakis, plomo y demás lindezas ¡¡a este paso no vamos a poder comer de casi nada. Un beso
ResponderEliminarSi son de salmón me gusta fijo. qué delicia!!!
ResponderEliminarChiquilla! es que a mi también me llevas al huerto con esta receta!!! la probaré si o si ;) Besos.
ResponderEliminarMe pasa lo mismo con el pescado,con respecto al repertorio en el blog,es pobre y escaso.
ResponderEliminarPero todo lo contrario,a lo que consumo.Yo,cada día,al nene ya le cuesta más,pero siempre en preparaciones simples,como el papillote o al vapor.Así que cuando encuentro recetas así,las atrapo rápidamente,para sorprender al nene,que con formato hamburguesa,siempre triunfa, y variar de una forma tan sana como ésta e introducirle pescados de fuerte sabor,que es imposible imponerle.
Así que cha-chan...Me las llevo.
Muacksss